Corrás y amigos

Libros, Cine, Fotografía, Informática, gadgets…
Blog optimizado para e-readers

Pues eso

Por Corrás

En una época en la que los mas «progres» abrazafarolas sólo saben hacer chiste hasta de sí mismos, donde se lucha en contra de los privilegios ajenos, por los derechos propios y el nosotros sólo se utiliza como entradilla para viejos y nuevos peajes, al menos una voz que busca representar a muchos a pesar de unos pocos.

Discurso de los Goya, 2011. Alex de la Iglesia dixit.

El día de hoy ha llegado porque hace 25 años, doce profesionales de nuestro cine, en medio de una crisis tan grave como la nuestra, caminaron JUNTOS a pesar de sus diferencias. Quiero empezar este discurso felicitando a los fundadores de la Academia. Leer más »

Mundodisco

Por Corrás

El color de la magiaCon lo que me tiran las sagas y los comentarios positivos sobre Mundodisco, tenía ganas de leer los libros de Terry Prachet. Es para tomárselo con calma, pues hasta el momento están publicados 37, organizados en varias subsagas que comparten protagonistas y líneas argumentales dentro de ese mundo a lomos de una tortuga.

Como se puede ver por otros comentarios, mis preferencias giran alrededor de la ciencia ficción y el fantástico, géneros abordados en clave de humor con éxito en esta colección. Leer más »

Timo al instante

Por Corrás

Timado al instanteAún recuerdo los años en que los SMS eran gratuitos, a las generaciones más jóvenes les puede parecer increíble que con un programita e internet, pudieses enviar miles de mensajes cortos sin pagar un duro. El motivo de la gratuidad era que los técnicos de las telefónicas descubrieron la posibilidad de enviar mensajes de texto desde los terminales sin saturar el ancho de banda de las líneas, como el servicio no generaba costo, decidieron implementarlo como servicio gratuito. Al ver por los registros de mensajes enviados la popularidad que este servicio alcanzó en poco tiempo pensaron, ¡Que coño! Aunque sea una peseta el mensaje, con un 100% de beneficio, un millón de mensajes=un millón de pesetas. Leer más »

Aplicaciones portables

Por Corrás

Menú de LiberkeySé que no es excusa, pero estas navidades en parte he desatendido el blog intentando organizarme para trabajar de forma portable al 100%.

Hace ya tiempo que dispongo de arranque dual en mis equipos para disfrutar de la comodidad de Linux (Ubuntu) a la hora de gestionar la instalación y desinstalación de software.

Hace muchos años, la reinstalación completa de un sistema operativo Windows, drivers y aplicaciones de uso habitual, demoraba  unas pocas horas, a lo sumo una tarde, tiempo tras el que recuperabas un ordenador limpio, libre de problemas, virus y fallos por ficheros defectuosos. Leer más »

Otra de Zombies

Por Corrás

Los Caminantes de Carlos SisiDespués del buen sabor de boca que me dejó «World War Z«, me embarqué en un mini ciclo de zombies con los siguientes libros:

«Septiembre Zombie«, de David Moody: Se puede decir que está escrito como un guion del cine de George A. Romero, con lo bueno que tiene si te gusta el género y lo malo de ser un poco predecible. Para fans del género.

«Apocalipsis Z» y su continuación: «Apocalipsis Z, los días oscuros» de Manuel Loureiro y ambientación hispana, con la novedad de ponernos tras los ojos de los zombies, una acción trepidante y fundamental entre los amantes del género patrios que disfrutarán de zombies «made in Spain». Leer más »

Alquiler con derecho a compra

Por Corrás

Vivimos en el pais de los despropósitos, por cada sector que se regula, algún grupo de poder alquila parte de la ecomía con la posibilidad de quedársela en propiedad.

Da igual si es el sector aeronáutico, ferroviario, naval, loterías, cultura… Con un decreto te alquilo el usufructo, con otro elimino la libre competencia y si hace falta con un tercero te autorizo el derecho de pernada sobre los ciudadanos/usuarios. Leer más »

Reagan y los controladores

Por manuel

Publicado en El País, el 8 de agosto de 1981

EL CONFLICTO entre el presidente Reagan y los controladores aéreos en huelga en Estados Unidos puede tener consecuencias graves. Reagan no sólo continúa el espíritu del capitalismo conservador, que ha procurado siempre restringir y limitar el derecho de huelga (por la vía de cualquiera de los dos partidos que se turnan en el poder) y lo tiñe con su especial estilo de rudeza e intransigencia, sino que esta vez tiene la convicción de que la opinión pública va a estar a su lado. Hay ciertos cuerpos que, teniendo razones o motivos para considerarse insatisfechos con las condiciones de su trabajo, no consiguen nunca ser considerados como víctimas, porque esos salarios, horarios y tensiones que ellos denuncian como insuficientes parecen privilegiados a otros sectores laborales; pero además existe en la sociedad la noción de su propio perjuicio. Las autoridades que forman el grueso patronal ahondan siempre en este perjuicio Colectivo; en este caso, las compañías aéreas, los técnicos del Estado y los grupos de capital afines explican que el problema no es sólo el de las perturbaciones actuales en el tránsito aéreo, sino en el futuro: las anormalidades pueden durar años.

Leer más »

Dinero público

Por Corrás

Recientemente han surgido polémicas alrededor de declaraciones y comentarios poco afortunados en medios de comunicación. El compañero Manuel criticaba recientemente a Reverte por sus comentarios sobre Moratinos y yo defendía su derecho a insultar, sobre todo arbitrariamente. La diferencia con otros casos que sí me parecen criticables es el medio y la financiación.

Que Reverte en su cuenta de Twiter se ensañe con Moratinos, incluso si sólo es con intención de provocar  y llamar la atención, no deja de ser un ejercicio de libertad de expresión, sus lectores decidirán si pasarle factura o no. Más preocupante es que los provocadores profesionales, muchos criados en la factoría Sardá, pasen a estar en nómina de empresas subencionadas con dinero público. Leer más »

Desaprender

Por Corrás

Hace años que sigo el programa Redes, presentado por Eduardo Punset. A veces es incómodo seguir el ritmo por el estilo frenético del presentador, pero en sus entrevistas con expertos de diferentes ramas científicas surgen cuestiones que nos afectan pero pasamos por alto.

Uno de mis habituales «déjà vu» cuando se abordan cuestiones relacionadas con el aprendizaje es la importancia de desaprender. Cada vez que en un curso o en una conversación se toca el tema resulta muy fácil darle la importancia que merece, comprender la necesidad de romper con ideas pasadas, con posturas que nos acompañan desde que recordamos. Leer más »

El relevo del ministro

Por manuel

Abro espacio de opinión acerca de la polémica creada por el académico Pérez-Reverte sobre la «escena» habida en el relevo del ministro de exteriores. Dicho ministro tuvo la «desfachatez» de emocionarse en el acto de traspaso de cartera a la nueva titutar, Trinidad Jiménez. Considero muy respetable tal reacción, así que considero doblemente criticable, insisto, criticable, el hecho de que este señor Pérez-Reverte reaccione de tal manera ante un hecho bajo mi punto de vista nada atacable, como es que un ya ex-ministro muestre emociones en el acto que supone la terminación de sus funciones como ministro. Leer más »